Introducción a la elaboración del manual del sistema, usuario y programas.
Manual de Usuario: Se explicará todas las posibles opciones que puederealizar el usuario con la aplicaciones de manera detallada, y mediante el usode capturas de pantalla. Este documento está dirigido al usuario final.
Partes del manual del usuario:
Portada: Describe de que se trata el documento.
Introducción: Describe el uso del documento, para que sirve y de que habla.
Análisis y requerimientos del sistema: De que se ocupa, para poder instalarlo yusarlo.
Explicación del funcionamiento: Se describe paso a paso y con pantallas bienexplicadas como funciona el programa.
Glosario: definición de la terminología usada en el manual.Un Manual debe ser escrito de tal manera, que cualquier persona puedaentenderlo con la menor dificultad posible. Es recomendable detallar todosaquellos pasos que se llevan a cabo para usar el programa. Especificar losalcances y limitaciones que tiene el programa. Un buen punto de partida paraun manual, es hacer de cuenta que las personas que lo van a leer no tienen elmás mínimo conocimiento sobre computadoras
AVANCES TECNOLÓGICOS: BEYKER GUERRERO, KEVIN BLANCO, NÉMESIS APARICIO, JIMMY BECERRA,
jueves, 25 de abril de 2013
Tema 1 PARTE 1 (Estándares de Calidad en el Diseño de Algoritmos y Construcción de Programas)
Formas y técnicas de documentar algoritmos y programas.
Documentar el código de un programa es añadir suficiente información como para explicar lo que hace, punto por punto, de forma que no sólo los ordenadores sepan qué hacer, sino que además los humanos entiendan qué están haciendo y por qué.
Documentar un programa no es sólo un acto de buen hacer del programador por aquello de dejar la obra rematada. Es además una necesidad que sólo se aprecia en su debida magnitud cuando hay errores que reparar o hay que extender el programa con nuevas capacidades o adaptarlo a un nuevo escenario. Hay dos reglas que no se deben olvidar nunca:
1. todos los programas tienen errores y descubrirlos sólo es cuestión de tiempo y de que el programa tenga éxito y se utilice frecuentemente
2. todos los programas sufren modificaciones a lo largo de su vida, al menos todos aquellos que tienen éxito
Por una u otra razón, todo programa que tenga éxito será modificado en el futuro, bien por el programador original, bien por otro programador que le sustituya. Pensando en esta revisión de código es por lo que es importante que el programa se entienda: para poder repararlo y modificarlo.
¿Qué hay que documentar?
Hay que añadir explicaciones a todo lo que no es evidente.No hay que repetir lo que se hace, sino explicar por qué se hace.
Y eso se traduce en: ¿de qué se encarga una clase? ¿un paquete? ¿qué hace un método? ¿cuál es el uso esperado de un método? ¿para qué se usa una variable? ¿cuál es el uso esperado de una variable? ¿qué algoritmo estamos usando? ¿de dónde lo hemos sacado? ¿qué limitaciones tiene el algoritmo? ¿... la implementación? ¿qué se debería mejorar ... si hubiera tiempo
Tema 2 (Datos y Entidades Primitivas)
Datos
Diferencia entre datos e información
Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado.
En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.
Tipos estáticos
Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán debido a su complejidad.
Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuír.
Tipos dinámicos
Dentro de esta categoría entra sólamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está ejecutando.
Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos. Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador trabajar con punteros.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros tipos, son los llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números naturales.
Tipos no-ordinales
Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números reales.
A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma, para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto
Operadores
En matemáticas, el término operador puede usarse con varios significados.
Un dato es un elemento que por si solo no dice nasa, pero al ser procesado genera información.Los datos son símbolos que se convierten en condiciones, hechos, situaciones o valores. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La
importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Es decir, por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los
recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información que ofrezca un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información.
En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.
Tipos estáticos
Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán debido a su complejidad.
Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuír.
Tipos dinámicos
Dentro de esta categoría entra sólamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está ejecutando.
Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos. Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador trabajar con punteros.
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría de los lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructurados que pueden variar de un lenguaje a otro.Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros tipos, son los llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números naturales.
Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números reales.
A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma, para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto
Operadores
En matemáticas, el término operador puede usarse con varios significados.
Algunas veces, un operador es un símbolo matemático que indica que debe ser llevada a cabo una operación especificada sobre un cierto número de operando (numero, función , vector, etc.).
Operadores de condición
Relacionan un término A con otro B estableciendo su igualdad, jerarquía o cualquier otra relación posible.
Operadores lógicos
Producen un resultado booleano, y sus operando son también valores lógicos o asimilables a ellos (los valores numéricos son asimilados a verdadero o falso según su valor sea cero o distinto de cero). Por contra, recuerde que las operaciones entre bits producen valores arbitrarios.
Los operadores lógicos son tres; dos de ellos son binarios, el último (negación) es unitario. Tienen una doble posibilidad de representación en el Estándar C++ actual: la representación tradicional que se indica a continuación, y la natural introducida recientemente que se detalla más adelante
Operadores aritméticos
Nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética, que necesitemos (ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc).
domingo, 21 de abril de 2013
Router inalámbrico N portátil 3G / 4G alimentado por baterías
El TL-MR3040 de TP-LINK es una verdadera plataforma de red móvil inalámbrica que cuando se conecta con un módem USB 3G/4G, es capaz de transmitir una señal inalámbrica de hasta 150Mbps en una habitación, creando una oficina móvil o red de entretenimiento para que hasta cinco dispositivos que podrán tener acceso a internet simultáneamente. El dispositivo es el compañero de viaje ideal, con dimensiones de tamaño de bolsillo y alimentado por su propia y poderosa batería interna de 2000mAh, los usuarios pueden trabajar o jugar durante horas seguidas. El dispositivo también es increíblemente fácil de usar, permitiendo que los usuarios configuren rápidamente una red conectada a Internet en tan sólo el tiempo que toma conectar su router USB 3G/4G o cable WAN y cuando terminan, simplemente vuelven a colocar el dispositivo en sus bolsillos.
Activación 4G - Inalámbrico Ultra rápido
Al soportar el estándar más reciente de comunicación inalámbrica - 4G LTE, con alta velocidad de descarga de hasta 100Mbpsy una velocidad de carga de hasta 50Mbps, el nuevo TL-MR3040 puede proporcionar a los usuarios una velocidad extraordinaria y una experiencia de navegación por internet fluida.
Alimentado por Batería – Hecho para Moverse
El TL-MR3040 es alimentado por una batería interna de 2000mAh capaz de alimentar una red 3G/4G compartida a 150Mbps durante hasta por 4 horas a una velocidad y rango total de 802.11n. El dispositivo puede ser alimentado mediante su cable USB y el adaptador incluido al conectarlo a una Laptop o puerto USB de una computadora portátil o PC. Con su poderosa batería interna y diseño compacto, el TL-MR3040 está diseñado para ser colocado en su bolsillo y llevarlo a cualquier lugar. El elegante exterior del router portátil 3G/4G mejora cualquier escritorio, tablero de instrumentos o mesa de tv en donde se coloque, con curvas delgadas y su fino acabado brillante en color blanco piano.
.jpg)
Jimmy Becerra
El mundo de la fibra óptica
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión
Funcionamiento
Los principios básicos de su funcionamiento se
justifican aplicando las leyes de la óptica geométrica, principalmente, la ley
de la refracción (principio de reflexión interna total) y la ley
de Snell.
Su funcionamiento se basa en transmitir por el
núcleo de la fibra un haz de luz, tal que este no atraviese el revestimiento,
sino que se refleje y se siga propagando. Esto se consigue si el índice de
refracción del núcleo es mayor al índice de refracción del revestimiento, y
también si el ángulo de incidencia es superior al ángulo límite.

Kevin Blanco
Kingston lanza el primer pendrive con mayor capacidad del mercado: DataTraveler HyperX Predator de 1 terabyte
Las unidades Flash han estado ganando capacidad y velocidad en forma sostenida. La conveniencia de los pendrives ha dejado virtualmente obsoletos a otros medios de almacenamiento, y con la llegada del USB 3.0, cualquier detalle relacionado con demoras en la transferencia de datos debería quedar resuelto. Haciendo acto de presencia en el CES 2013, la gente de Kingston presentó a su nueva versión del DataTraveler HyperX Predator, un pendrive USB 3.0 con una escalofriante capacidad de un terabyte.
Así es como nos encontramos a Kingston, con su nuevo pendrive DataTraveler HyperX Predator. Por un lado, el Predator posee una interfaz USB 3.0, alcanzando unos 240 megabytes de lectura y 160 MB de escritura en sistemas compatibles (baja a unos 30 MB en lectura y escritura cuando se utiliza bajo USB 2.0). Pero la novedad aquí es que el nuevo representante de la familia Predator tiene una capacidad de un terabyte. Definitivamente se trata de un producto “premium” orientado a entornos de negocios, y dentro de ese “premium” aparece una carcasa de aleación de zinc, y unos nada despreciables cinco años de garantía.
Fuente: www.neoteo.com
Beyker Guerrero
Así es como nos encontramos a Kingston, con su nuevo pendrive DataTraveler HyperX Predator. Por un lado, el Predator posee una interfaz USB 3.0, alcanzando unos 240 megabytes de lectura y 160 MB de escritura en sistemas compatibles (baja a unos 30 MB en lectura y escritura cuando se utiliza bajo USB 2.0). Pero la novedad aquí es que el nuevo representante de la familia Predator tiene una capacidad de un terabyte. Definitivamente se trata de un producto “premium” orientado a entornos de negocios, y dentro de ese “premium” aparece una carcasa de aleación de zinc, y unos nada despreciables cinco años de garantía.
Fuente: www.neoteo.com
Beyker Guerrero
El creador de Megaupload revoluciona con un servicio de almacenamiento llamado Mega
El servicio de almacenamiento y compartición de archivos en la Nube Mega, inaugurado por Kim Dotcom justo un año después del cierre del polémico Megaupload, ofrece 50 Gbytes de almacenamiento gratuito a todos los usuarios.
Justo un año después de que la policía estadounidense realizase una gran redada contra las instalaciones de Megaupload y detuviese a sus máximos directivos, Kim Dotcom, fundador del servicio, ha inaugurado Mega, su sucesor. Con la lección aprendida, Mega permite a los usuarios intercambiar archivos pero bajo su responsabilidad.
Con una capacidad de almacenamiento de partida de 50 Gbytes gratuitos para cualquier usuario que se registre, Mega nace con el objetivo de competir al nivel de Dropbox o Google Drive. El servicio ha sido inaugurado en una presentación por todo lo alto en la mansión queDotcom tiene en Nueva Zelanda, desde donde lucha para evitar su extradición a Estados Unidos, que le acusa de pérdidas millonarias a la industria cinematográfica y musical por la piratería realizada a través del ya extinto Megaupload.

A continuación un vídeo de explicación e introducción sobre Mega:
Fuente: www.pcactual.com
Némesis Aparicio
Némesis Aparicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)